Recursos Electrónicos de Acceso Abierto

Por "acceso abierto" nos referimos a su disponibilidad gratuita en la Internet, que permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de esos artículos sin barreras financieras, legales o técnicas, aparte de las que son inseparables del acceso mismo a la Internet. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución, y el único papel del copyright en este ámbito, debería ser la de dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho a ser adecuadamente reconocidos y citados. Budapest Iniciativa para el Acceso Abierto (BOAI, 2002).

Bases de Datos de Acceso Abierto

Directorio de Revistas de Acceso Abierto
Directorio de Revistas de Acceso Abierto

El objetivo del Directorio de Revistas de Acceso Abierto es aumentar la visibilidad a las revistas científicas y académicas promoviendo así su mayor uso e impacto. Contiene revistas de todas las áreas del conocimiento a texto completo.

Portal de Portales Latindex
Portal de Portales Latindex

Proporciona acceso a los contenidos y textos completos de revistas académicas disponibles en hemerotecas digitales de América Latina, el Caribe, España y Portugal, adheridas al movimiento de acceso abierto.

Redalyc
Redalyc

Es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, contribuye a la difusión de la publicacion en y sobre Iberoamérica en las aéreas de las ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales y exactas.

Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Biblioteca Científica Electrónica en Línea

Desarrollada para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el Caribe, sus contenidos recogen una completa colección de revistas digitales de investigación de diferentes áreas del conocimiento a texto completo.

Central American Journals Online
Central American Journals Online

CAMJOL es una base de datos de revistas publicadas en Nicaragua, Honduras y El Salvador, que abarca toda la gama de disciplinas académicas. El objetivo de CAMJOL es dar mayor visibilidad a las revistas participantes y la investigación que estas trasmiten

Recursos y Documentos de la ONU
Recursos y Documentos de la ONU

Brinda acceso a material producido por las Naciones Unidas en formato digital y registros bibliográficos de documentos de la ONU en formato impreso desde 1979. Cuenta con una variedad de recursos como una Biblioteca Digital, información bibliográfica, tesauro, indice de las actas y otros.

Biblioteca Virtual letras de Honduras
Biblioteca Virtual letras de Honduras

Fruto de la cooperación académica, científica, cultural e investigadora entre la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y varias de las instituciones hondureñas culturales más importantes, como la Biblioteca Nacional de Honduras, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, la Dirección General del Libro y el Documento de Honduras y la Academia Hondureña de la Lengua, junto con la colaboración de la Embajada de España en Tegucigalpa

Repositorio Centroamericano SIIDCA
Repositorio Centroamericano SIIDCA

El Sistema Integrado de Información Documental Centroamericano (SIIDCA) pone a su disposición el presente catálogo colectivo con el objetivo de facilitar el acceso y difusión de los recursos de información (Referencial y Texto completo) que poseen cada una de las Bibliotecas Universitarias miembros del sistema y contribuir al desarrollo académico de las universidades de la región.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes estructura su catálogo en las siguientes áreas:Literatura, Lengua, Historia, Biblioteca Americana, Biblioteca de Signos, Biblioteca Joan Lluís Vives, Biblioteca Letras Galegas, Literatura Infantil y Juvenil Cada área está representada por un portal que permite una fácil navegación.

Repositorio Nacional
Repositorio Nacional

Plataforma digital que proporciona acceso abierto en texto completo a diversos recursos de información académica, científica y tecnológica. pueden ser consultados, entre otros materiales: artículos de revistas científicas, tesis elaboradas en instituciones de educación superior, protocolos de investigación, memorias de congresos y patentes, así como otros documentos académicos que se producen en México con fondos públicos.

Biblioteca Digital Mundial
Biblioteca Digital Mundial

La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.La Biblioteca Digital Mundial se centra en materiales fundamentales relevantes, incluyendo manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías, dibujos arquitectónicos y otras clases de fuentes primarias.

Latindex
Latindex

Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la region. Latindex es un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

El libro total
El libro total

Biblioteca Digital gratuita que ofrece a sus usuarios más de 37.000 libros digitales de literatura clásica, con imágenes, música, diccionarios de 45 idiomas y una plataforma de fácil exploración

BASE
BASE

BASE es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos.BASE proporciona más de 140 millones de documentos de más de 6,000 fuentes. Puede acceder a los textos completos de aproximadamente el 60% de los documentos indexados de forma gratuita (acceso abierto).

Sounds de la British Library
Sounds de la British Library

Ofrece actualmente 90.000 obras seleccionadas de música, palabra hablada y entornos humanos y naturales disponibles en línea para investigación no comercial, estudio y disfrute privado.
El sitio incluye otras grandes secciones, algunas de las cuales pueden ser reproducidas por cualquier persona, otras requieren afiliación académica, y otras con restricciones regionales

Hemeroteca Digital  y la Biblioteca Digital Hispánica
Hemeroteca Digital y la Biblioteca Digital Hispánica

Entre los millones de imágenes que podrán utilizarse libremente encontramos desde manuscritos a incunables pasando por libros antiguos, dibujos, grabados, fotografías, mapas, partituras o publicaciones históricas como periódicos y revistas.

Biblioteca abierta Editorial Municipal de Chivilcoy
Biblioteca abierta Editorial Municipal de Chivilcoy

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad pone a su disposición los títulos publicados por la Editorial Municipal, entre sus títulos podrás encontrar: cuentos, novelas, poesía y otras narrativas. Estas obras las encuentras disponibles en formato PDF y pueden ser descargadas con tan solo unos click.

LOADDB
LOADDB

El objetivo de Listado de Bases de Datos de Acceso Abierto (LOADB) es crear una colección web, vinculada, clasificada y categorizada de bases de datos de acceso abierto a la que se puede acceder desde un único portal. Aunque el enfoque inicial se centra en temas de ciencia y tecnología, el objetivo final es incluir todas las áreas temáticas.

Catálogo Centroamericano SIIDCA
Catálogo Centroamericano SIIDCA

El Sistema Integrado de Información Documental Centroamericano (SIIDCA) pone a su disposición el presente catálogo colectivo con el objetivo de facilitar el acceso y difusión de los recursos de información (Referencial y Texto completo) que poseen cada una de las Bibliotecas Universitarias miembros del sistema y contribuir al desarrollo académico de las universidades de la región
Los registros bibliograficos incluidos en este cátalogo son fruto del esfuerzo colectivo y la calidad de los mismos es responsabilidad de cada una de las Bibliotecas Universitarias.

OpenAire Explore
OpenAire Explore

Proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte 2020. Es una Infraestructura multidisciplinaria de Acceso Abierto de investigación, basada en la red de repositorios de acceso abierto. OpenAIRE tiene como misión realizar acciones con el objetivo de generar cambios positivos en la comunicación académica a fin de facilitar formas innovadoras de comunicar y monitorear la investigación.

Enlaces de interés

       anuario cepal

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2018 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2018

Autor institucional: NU. CEPAL
Signatura: LC/PUB.2019/2-PISBN: 9789211220070 144p.  Editorial: CEPAL, ECLAC Marzo 2019

En lìnea: http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/anuario_2018/index.htm